Son los libros de registro donde se inscriben aquellos ejemplares caninos de pura raza, es decir que cumplen con el prototipo racial de su raza.
Perro de raza pura es aquel, que esté inscrito o pueda inscribirse en un libro genealógico, cuyos padres y abuelos estén registrados como perros de esa misma raza pura en un libro genealógico de una organización o asociación reconocida oficialmente y que manifiesten el mismo prototipo racial, comportamiento y aptitudes, y unas características étnicas similares, transmisibles a su descendencia, tanto de razas caninas españolas como de razas integradas.
La gestión la realizan asociaciones privadas oficialmente reconocidas y autorizadas para la llevanza de los libros de registro, como son la Real Sociedad Canina de España (RSCE) y la Federación Cinológica Española (FCE) entre otras.
Un perro solo puede estar inscrito en los libros genealógicos de una asociación.
Es posible traspasar los registros de una a asociación a otra.
Cada asociación tiene sus propios libros de registro.
La RSCE gestiona los libros de genealogía denominados Registro de Razas Caninas (RRC) y el Libro de
Orígenes Español (LOE)
Acudir a una exposición o certamen camino organizado por una asociación canina autorizada por la RSCE para organizar este tipo de eventos.
La relación de exposiciones la puedes encontrar en la web de la RSCE.
Para cada evento/exposición, la sociedad o club organizador publica las fechas de inscripción, precio y los jueces que acudirán a valorar los ejemplares.
Recomendaciones:
El juez dictaminará si el perro cumple o no con el estándar de la raza y en el plazo de unos meses recibirás un certificado de su registro en el Libro de Registro Canino de la RSCE.