mosca eatamosca eatamosca eatamosca eata
  • Español
    • Euskera
  • Inicio
  • Nosotr@s
    • ¿Quiénes somos?
    • Actividades que realizamos
    • Proyectos
    • Proyecto EATAG Estudio Genético del EAT
    • Cómo puedo participar?
  • Ellos
    • Orígenes
    • En peligro
    • Estándar gráfico GORBEIAKOA
    • Estándar gráfico ILETSUA
    • Estándar Gráfico Comparado
    • Reglamentación de la raza «Euskal Artzain Txakurra»
      • Estándar Características GORBEIAKOA
      • Estándar Características ILETSUA
      • Calificación morfológica
      • Libro Genealógico
      • ORDEN de 9 /12 / 2003, del Gobierno Vasco
  • Fotografías
  • Eventos
    • Concursos y Exposiciones
    • Kedadas
    • Mercados y Ferias
    • Otros eventos
  • Blog
    • Hemeroteca
    • Investigación
    • Costumbres
    • Cuidados
    • Tramites Administrativos
      • Registros
✕
Os deseamos un feliz 2020!
31 diciembre, 2019
Mascotas y Coronavirus
23 abril, 2020

¿Por qué los perros aúllan?

24 marzo, 2020
Categorías
  • Blog
  • Costumbres
Etiquetas
  • Aullidos

Hoy sabemos que el aullido de los perros es un rasgo heredado de los lobos. Para los lobos el aullido tiene una función comunicativa, emocional y social.
Pero ¿por qué el perro sigue aullando si ya no es salvaje?
Los seres humanos utilizamos diferentes formas para comunicarnos con nuestro entorno: las manos, la música, los gritos… de forma similar, los animales y en concreto los perros, también utilizan distintos recursos comunicativos. Pueden correr para expresar alegría, esconder el rabo entre las patas cuando tienen miedo, ladrar… entre otras cosas.

¿Qué significado tiene el aullido de un perro?

Puede tener diversos significados, algunos de ellos son:

1. Para llamar nuestra atención

El aullido es una forma de atraer la atención del grupo, en el caso de los perros domésticos la atención de su familia humana. Si tu perro aúlla, es posible que quiera pedir tu atención cuando otras estrategias, como los ladridos o los gemidos, no han funcionado.

Si cada vez que el perro aúlla consigue captar tu atención, le estás enviando una señal de refuerzo y por tanto tenderá a repetir esta práctica.
✕
2. Por ansiedad

Es sabido que el ser humano es un ser social, pero ¿sabías que a los perros y lobos no les gusta estar solos? Cuando aúllan buscan reagrupar a su grupo y determinan dónde están gritando.
En estos casos, no debemos olvidar dejar unos juguetes para entretenernos de nuestro vacío. Y, por supuesto, trataremos de salir a pasear con él para que haga sus necesidades, al menos un par de veces al día y el mayor tiempo posible.

Si este hábito es causa de molestias en el vecindario será preciso pedir ayuda a un especialista, etólogo canino.
✕

3. Como respuesta a otro sonido

Los perros tienen una audición más estricta que nosotros, por lo que escuchan diferentes niveles de frecuencia que no somos capaces de escuchar, como el sonido de sirena. Según los expertos, en ocasiones estos sonidos tienden a imitarlos porque los identifican como una llamada similar al aullido.


https://eataelkartea.org/wp-content/uploads/2019-11-24-Aullido4_Trim.mp4

4. Porque sienten dolor

Ante el intenso dolor físico causado por un golpe o un corte, por ejemplo, los perros y el ser humano tenemos reacciones muy comunes. Ante una situación de dolor los perros tienden a llorar, a ladrar o a aullar.
Si después de golpes, caídas, cortes u otras causas el perro empieza a aullar constantemente, llévalo inmediatamente al veterinario.

De todas las razones por las que un perro aúlla, debes prestar especial atención cuando es por dolor.
✕
5. Por razones territoriales

Algunos perros utilizan el aullido cuando quieren limitar su territorio. Una forma de advertir al forastero de que ese terreno es suyo y que mejor que se aleje si no quiere ser atacado.
El aullido también es una vía para advertir del peligro. Un perro puede aullar para proteger la integridad de la casa y de su familia humana.

6. Comunicación con otros perros

Como se ha dicho anteriormente, el perro también es un ser social, lo que le genera el deseo de comunicarse con otros compañeros.

7. Por reunirse con su familia humana

Los perros aúllan de alegría. Así, pueden mostrar su felicidad al ver llegar a casa a todos los miembros de su familia humana, después de sentirse solos durante muchas horas.

Es cierto que muchos perros nunca aúllan, y por el contrario el exceso de aullidos puede constituir un problema; sin embargo, este comportamiento es natural para ellos, es la prueba que nos recuerda la rica herencia de nuestros perros domésticos, que emerge a través de uno de sus instintos salvajes.

Bibliografía:

https://www.mascoteros.com/blog/por-que-aullan-los-perros/
https://www.muyinteresante.es/mascotas/fotos/por-que-aullan-los-perros/15
https://www.trueinstinct.com/es/consejos-perros-gatos/por-que-aullan-los-perros

3

Parlamento Vasco comisión de desarrollo económico
26 noviembre, 2021

EATA Elkartea comparece en el Parlamento Vasco


+++
15 junio, 2021

Proyecto EATAG: Avance de resultados preliminares


+++
6 febrero, 2021

Quiero adoptar un Euskal Artzain Txakurra


+++

Buscar

✕
  • Despedimos a 2022 contentos con lo que nos ha dejado
    30 diciembre, 2022
  • 3 Septiembre. Ultzama. Euskal Artzain Txakurraren Eguna
    30 agosto, 2022
  • 8 Mayo. Idiazabal. Feria del Queso
    4 mayo, 2022
  • Ven a la KORRIKA 22 el 9 de abril en AINHOA
    16 marzo, 2022
  • Parlamento Vasco comisión de desarrollo económico
    EATA Elkartea comparece en el Parlamento Vasco
    26 noviembre, 2021

Etiquetas

  • estudio genético
  • raza pura
  • extracción muestras ADN
  • Korrika
  • microchip
  • REGIA
  • navidad
  • campeonato perro pastor
  • pastor
  • registro
  • exposición
  • Elgoibar
  • abadiño
  • día del pastor
  • Feria Ganadera
  • Feria
  • Mercado
  • Asamblea
  • Concurso Fotografía
  • CaDNAP 13-STR

EAT Adiskideak

  • Euskal artzain txakurra ¿en peligro de extinción?
  • Estudio Genético
  • Calendario de actos y eventos
  • Contactar

  • Sobre nosotros

    Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak somos una asociación sin ánimo de lucro que trabajamos por la supervivencia del Euskal Artzain Txakurra - Perro Pastor Vasco

    Últimos Apuntes de Blog

    • Despedimos a 2022 contentos con lo que nos ha dejado
    • 3 Septiembre. Ultzama. Euskal Artzain Txakurraren Eguna
    • 8 Mayo. Idiazabal. Feria del Queso
    © 2016 EATA elkartea
    • Contactar
    • Política Privacidad y Aviso Legal
    Webgune honek cookie propioak erabiltzen ditu nabigazio-esperientzia hobetzeko. Halaber, hirugarrenen cookieak erabiltzen ditu sare sozialekin elkarreragiteko eta web orrietako nabigazioa neurtzeko. Nabigatzen jarraitzen baduzu, gure Cookien Politika onartuko duzula ulertzen dugu.
    Esta Web utiliza cookies propias necesarias para mejorar la experiencia de navegación. También utiliza cookies de terceros para interactuar con redes sociales y para medir el número páginas visitadas. Si continuas navegando consideramos que aceptas nuestra Política de Cookies.
    Onartu / Aceptar
    Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    GUARDAR Y ACEPTAR