Proyectos
PROYECTO 1
Estudio Genético EATAG
Los avances en el campo de la genética y la secuenciación de ADN, posibilitan la realización de estudios que hasta hace poco eran inimaginables.
EATAdiskideak Elkartea y la Universidad del País Vasco han firmado un convenio de colaboración para la realización de un estudio genético que aportará información importante sobre el EAT.
Son muchas las preguntas que nos hacemos entorno al EAT, su antigüedad, sus orígenes, ... Este estudio pretende dar un paso más en el conocimiento de esta raza y continuar la senda de la investigación del EAT. Los únicos estudios sobre ADN del EAT datan del año 1998, "Amplificación y secuenciación de fragmentos de ADN mitocondrial en varias razas caninas", y "Variabilidad de células sanguíneas mediante lectinas fluorescentes en la raza canina Euskal Artzain Txakurra", ambas publicadas por M.Gomez.
¿Quieres que tu EAT participe en el estudio?
La muestra de ejemplares que participarán en el estudio se buscará que sea lo mas amplia posible, de ambas variedades y con diversidad de orígenes geográficos.
La financiación del proyecto EATAG corre por cuenta de EATAdiskideak Elkartea y entidades colaboradoras interesadas en el proyecto.
La participación en el estudio no supondrá ningún costo para las personas participantes.
Las personas que deseen participar con su EAT en el estudio pueden ponerse en contacto con EAT Adiskideak Elkartea, para que les informemos de la sistemática de participación.
La recogida de datos se realizará cumpliendo con todos los requisitos legales vigentes, y los interesados serán informados por escrito de la finalidad de los datos recogidos, de su tratamiento y de sus derechos.
Las personas que participen con sus perros se les entregará de forma gratuita, una vez analizadas las muestras, un certificado con la huella genética de su EAT, y tendrán información preferente sobre los avances del estudio.
PROYECTO 2
Acercarlo a los profesionales

Algunos pastores han preferido otras razas foráneas en detrimento del EAT
Queremos poner en valor sus cualidades, únicas para el pastoreo y recoger experiencias de los que mejor los conocen.
Queremos recopilar comportamientos observados en el día a día por los propios pastores.
Conocer las experiencias con el Euskal Artzain Txakurra para la conducción de rebaños en diversos entornos orográficos y distintas circunstancias. Analizar las diferencias en la respuesta del Euskal Artzain Txakurra y otras razas de perro pastor ante un mismo reto.
PROYECTO 3
Dar a conocer al Euskal Artzain Txakurra

El Euskal Artzain Txakurra es una raza canina que muchas personas desconocen
Queremos dar a conocer sus características y habilidades.
Participamos a lo largo de todo el año en numerosas ferias y eventos agrícola-ganaderos. Estos eventos, ofrecen un escenario inmejorable para mostrar al EAT y una buena oportunidad para contactar con personas interesadas en conocer sus características y su situación.
Es frecuente la presencia de personas que nos relatan sus recuerdos y vivencias con los EATs, y que se interesan en colaborar en nuestro proyecto.
También facilitamos información sobre consultas que nos hacen sobre criadores, trámites para registro de ejemplares, etc.
Actividades de difusión en 2017 - 2018
Nº de Ferias/Mercados a los que hemos acudido
Nº de participaciones en exposiciones y otros eventos