1.2.2.– Características morfológicas de la variedad Iletsua.

1.2.2.1.–Características generales.

Se tata de un animal eumétrico, longuilíneo, de tronco fuerte y rectangular. Con angulaciones de un trotador. Cuerpo cubierto por un manto típico de pelo más cerdoso que el Gorbeiakoa. De capas rubias o leonadas y canelas.
Propiedades importantes: la relación entre alzada y longitud es próxima al 1/1,2 en ambos sexos y entre cráneo y cara de 5/4.

1.2.2.2.– Características específicas.

a) Cabeza:
De líneas cráneo-faciales divergentes y perfil craneal subconvexo. De forma troncopiramidal alargada, más bien liviana en comparación con el desarrollo del tronco. Cubierta de pelo más corto que en el resto del cuerpo y sin tapar los ojos. Disformismo sexual poco marcado.
Región craneal:
De gran longitud, suavemente rectangular. Protuberancia occipital moderadamente marcada. Suave meseta en la parte central del cráneo. Arcos superciliares marcados y cuencas difuminadas.
Región facial:
Cara de perfil superior recto o suavemente subconvexo en su extremo distal.
Nariz recta, no excesivamente dilatada. La trufa es siempre de color negro.
Hocico ligero, con perfil superior recto o levemente subconvexo en su extremo distal. De color canela más intenso que el resto del cuerpo o negro. Pelo corto.
Stop netamente definido, sin exageraciones.
Labios firmes y ajustados, no fláccidos ni pesados, cubriendo bien el maxilar inferior. No forma comisura labial marcada. Pigmentación en negro.
Mandíbula –dientes- fuerte, completa, ortognato. Mordida en tijera.
Ojos medianos, ovalados, con párpados negros e iris castaño y ámbar. De posición subfrontal.
Orejas prioritariamente por encima de la línea de prolongación del vértice extremo del ojo. Medianas. Triangulares y, a veces, con pliegue en su tercio proximal que la inclina hacia atrás.
Cuello más bien corto, cilíndrico y de buen desarrollo muscular. De suave inserción en la cabeza y más amplio en el tronco.

b) Tronco:
Costillares arqueados y medianamente profundos.
Cruz definida; larga, pero escasamente pronunciada que se continúa por un dorso amplio. De longitud media, recto y de gran fortaleza.
Espalda con escápula moderadamente inclinada de suave transición con los costillares. De fuerte desarrollo muscular.
Lomo recto, firme incluso en movimiento. Corto en relación con el dorso y bien musculado.
Grupa de amplios desarrollos tanto en longitud como en anchura, resultando ambas similares.
Pecho moderadamente ancho, más bien profundo.
Abdomen ligeramente recogido.
Cola de inserción media-alta, llegando hasta el corvejón. De gran movilidad. Larga y acodada en reposo. Puede adoptar tres posiciones:
– En descanso: bajo.
– En atención: bandera.
– En actividad: hoz.

c) Extremidades:
Delanteras:
Apariencia general de bien aplomadas, secas y fuertes, con tendones de gran desarrollo y marcados. Recubiertas de pelo corto en la parte anterior y con flecos en la posterior.
Hombros poco manifiestos y de adecuado desarrollo.
Brazos fuertes, no muy largos.
Codos paralelos y bien pegados al cuerpo. Coincidentes con la línea del esternón.
Antebrazos de gran fortaleza, verticales y algo más largos que los brazos.
Carpos de gran desarrollo.
Metacarpos cortos, fuertes y bien aplomados.
Pies ovalados, con pulpejos duros y resistentes.
Posteriores:
Apariencia general de muy fuertes, paralelas en vista posterior y capaces de impulsar al animal con potencia. Moderada angulación.
Muslos muy fuertes, con buen desarrollo muscular, más bien largos.
Rodillas marcadas sin exageración, con una angulación entre 115º y 120º.
Piernas fuertes y musculadas. De planos musculares rectos o algo convexos.
Corvejones descendidos sin exceso. Secos. Con punta del corvejón apreciable.
Metatarsos cortos, potentes y verticales.
Pies ovalados. Con uno o dos espolones en cada extremidad o sin ellos.
Movimiento:
Su característica es el trote. Suave.

d) Piel:
Piel más bien gruesa, ajustada a los planos musculares y relieves óseos.

e) Capa y pelo:
Color rubio o leonado y canela.
Pelaje moderadamente largo, áspero, de aspecto rústico. Más corto en cara y parte anterior de las extremidades.

f) Talla:
Altura a la cruz de 47 a 63 cms. en los machos y de 46 a 58 cms. en las hembras.

g) Peso:
De 18 a 33 Kgs. en los machos y de 17 a 30 Kgs. en las hembras.

1.2.2.3.– Carácter y comportamiento.

Suele ser un perro que establece un estrecho vínculo con su dueño al que le es fiel incondicionalmente. De clara y marcada territorialidad.

 
Estándar Gorbeiakoa Calificación morfológica Libro genealógico