Investigando el origen del Euskal Artzain Txakurra (Perro Pastor Vasco)

Los avances en el campo de la genética están permitiendo que varios grupos de investigadores internacionales realicen importantes estudios, que dan nuevas respuestas a cuestiones relativas al origen del perro y su domesticación.

En Euskal Herria, un equipo de investigación liderado por Jesús Altuna de la Sociedad Aranzadi, puso al descubierto en el año 1985, restos fósiles de un posible cánido que, de confirmarse su origen canino, sería el más antiguo de los perros descubiertos en Europa hasta la actualidad.

Son muchas las preguntas que surgen en torno al Euskal Artzain Txakurra (EAT), el contestarlas no es tarea fácil ni está en nuestra mano, sin embargo, en esta sección encontrarás una recopilación de referencias a documentación relevante sobre investigaciones paleontólogicas, etnográficas y otras disciplinas científicas, que ayudarán a mostrar una visión amplia sobre el EAT, sus inicios, sus variedades Gorbeia e Iletsua, sus usos y su entorno.

Por último, queremos mostrar nuestro agradecimiento a la Sociedad Aranzadi, a las revistas Aztarna, Science, Nature, SINC y a los muchos investigadores entre los que queremos destacar a paleontólogos e historiadores de la talla de Jesús Altuna, Koro Mariezkurreta y José Miguel Barandiaran entre otros, por sus numerosos documentos que han sido nuestra referencia y soporte documental para la redacción de esta sección.

-

Referencias bibliográficas, publicaciones científicas y otros documentos digitales que nos dan información sobre el origen del Euskal Artzain Txakurra

  • Hace 32.000 - 19.000 añosEl estudio de ADN mitocondrial, de antiguos cánidos, sugiere un origen Europeo de los perros domésticos

    Referencia bibliográfica:
    O. Thalmann; N. Wahlberg. "Complete Mitochondrial Genomes of Ancient Canids Suggest a European Origin of Domestic Dogs"
    Publicado en Science Noviembre 2013.
    Artículo en castellano publicado por SINC
  • Hace 30.000 - 7.000 añosUna dieta rica en almidón constituyó un hecho crucial en la domesticación temprana de los perros

    Referencia bibliográfica:
    Erik Axelsson, Abhirami Ratnakumar, M. Arendt, K. Maqbool1, M.T. Webster1, M. Perloski, O. Liberg, Jon M. Arnemo, A. Hedhammar y K. Lindblad-Toh. Universidad de Uppsala (Suecia)
    “The genomic signature of dog domestication reveals adaptation to a starch-rich diet”
    Publicado en Nature 493, 24 de enero 2013
    Artículo en castellano publicado por SINC
  • Hace 17.000 añosUno de los perros domésticos más antiguos de Europa habitó en el País Vasco

    Referencia bibliográfica:
    M. Hervella, A. San-Juan-Nó, A. Aldasoro-Zabala, K. Mariezkurrena, J. Altuna, C. de-la-Rua
    "The Domestic dog that lived ~17,000 years ago in the Lower Magdalenian of Erralla site (Basque Country): A Radiometric and Genetic Analysis."
    El húmero analizado por el grupo de Biología Evolutiva Humana de la UPV/EHU corresponde a un espécimen que vivió en el Paleolítico, hace 17.000 años.
    Journal of Archaeological Science: Reports (2022) DOI: 10.1016/j.jasrep.2022.103706
    Resumen publicado en CAMPUSA Noticias Universidad País Vasco en 21/11/2022
  • Hace al menos 15.000 añosLa estructura genética de los perros de ciudad revela un origen de la domesticación en Asia Central

    Referencia bibliográfica:
    Laura M. Shannon, Ryan H. Boyko y 25 investigadores más de diversas Universidades. Aprobado en la Universidad de Texas en Austin, 11 sseptiembre 2015.
    "Genetic structure in village dogs reveals a Central Asian domestication origin"
    Publicado en PNAS en octubre 2015
    Artículo en castellano publicado por SINC
  • Hace al menos 15.000 - 12.500 añosLos perros fueron domesticados no una, sino dos veces, en diferentes partes del mundo

    Referencia bibliográfica:
    Professor Greger Larson is the director of Palaeo-BARN, overseeing a team of five post-doctoral researchers and two PhD students.
    “Dogs were domesticated not once, but twice… in different parts of the world”
    Publicado por la Universidad de OXFORD en Junio 2016
    Artículo en castellano publicado por SINC
  • Hace 16.000 añosOrigenes y evolución de la domesticación en el País Vasco

    Referencia bibliográfica:
    Jesús Altuna, Koro Mariezkurrena.
    Trata la domesticación del perro en la página 12 y siguientes. Publicado por el Gobierno Vasco en 2017. Versión PDF en castellano
  • Hace 16.000 añosCazadores Magdalenienses en la cueva de Erralla (Gipuzkoa)

    Referencia bibliográfica:
    Jesús Altuna, Amelia Baldeón, Koro Mariezkurrena.
    Historia, situación y descripción de la cueva de Erralla.
    En esta cueva se han encontrado restos de un posible cánido datado en unos 16.000 años. Si se demostrara que se trata de un perro, sería el más antiguo de Europa, anterior incluso al perro de Oberkassel, hallado cerca de Bonn y datado en unos 14.000 años.(pág 110)
    Publicado por la Sociedad de Ciencias Aranzadi en 1985.
    Versión PDF en castellano
  • Hace 11.000 añosUn estudio del ADN del perro antiguo rastrea la diversidad canina hasta la Edad del Hielo

    Referencia bibliográfica:
    Anders Bergström et al., (2020)
    Una investigación global del ADN de perros antiguos, dirigido por científicos del Instituto Francis Crick, Universidad de Oxford, Universidad de Viena y arqueólogos de más de 10 países, presenta evidencia de que había diferentes tipos de perros hace más de 11.000 años, en el período de la Edad del Hielo.
    En la investigación ha participado Aritza Villaluenga, del Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología y del Grupo Consolidado de Investigación en Prehistoria de la Universidad del País Vasco.
    Origins and Genetic Legacy of Prehistoric Dogs. Science. DOI: 10.1126/science.aba9572
    Resumen publicado en CAMPUSA Noticias Universidad País Vasco
  • Año 1880 - 1940Los pastores y sus perros. Gorbea, Ayala y Salvada

    La revista etnográfica Aztarna ha recopilado interesantes testimonios de los pastores de la zona de Gorbea, Valle de Ayala y Sierra de Salvada. Estos pastores cuentan en primera persona su forma de vida y también nos hablan de sus perros.
    Aztarna nº 26 - Especial pastoreo en la tierra de Salbada.
    Aztarna nº 30 - Ganadería en la tierra de Ayala y Sierra Salvada.
    Aztarna nº 31 - Perro pastor del Pirineo en Gorbea.
  • Año 1955Primer concurso de perros pastor en Euskal Herria

    El primer concurso de Perros de Pastor tuvo lugar en Oñate en el año 1955. Los promotores de este concurso tomaron como ejemplo los concursos que ya se venían celebrando en Ribes de Freser (Catalunya) desde el año 1948.
    EHATE es la Asociación de Organizadores de Concursos de Perros de Euskal Herria y agrupa a las asociaciones provinciales de organizadores de concursos de perros pastor de Euskal Herria:
    Araba. ARATE. Facebook ARATE
    Bizkaia. BATE. Facebook BATE
    Gipuzkoa. GIATE. Facebook GIATE
    Nafarroako Artzai Eguna. Facebook Artzai Eguna
    Euskal Herria. EHATE. Facebook EHATE