¿Quiénes somos?
Al comienzo del año 2016 surgió la idea de formar una asociación sin ánimo de lucro en favor del EAT.
Como resultado del trabajo en equipo se redactaron y aprobaron dos documentos básicos, el Estatuto y el Reglamento Interno, finalmente, el 19 de octubre de 2016, Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak Elkartea queda formalmente inscrita en el registro de asociaciones del Gobierno Vasco.
En definitiva, EATA elkartea lo constituimos personas de distintas procedencias, a las que nos une el interés por la superveniencia de esta maravillosa raza canina catalogada en peligro de extinción. En el periodo 2011-2017 el número de ejemplares oficialmente registrados se limita a 353 ejemplares.

El signo "EATA ELKARTEA GORBEIAKOA ILETSUA" y el logo que lo acompaña y que identifica a nuestra asociación y las actividades que realiza, se encuentra protegido a nombre de Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak Elkartea a través de los nombres comerciales números 0390527 y 0403834 registrados a su nombre y en perfecto vigor.
Nos gestionamos de forma participativa, transparente y tiene cabida cualquier persona que quiera comprometerse con nuestra causa.
Consideramos que es necesaria la colaboración entre asociaciones, instituciones, profesionales y aficionados, creando sinergias y sistemáticas de actuación que favorezcan la conservación del EAT, trabajando en equipo por el EAT y por el resto de razas autóctonas en situación crítica.
Estamos en contacto con otras asociaciones que trabajan por la preservación de razas autóctonas, con inquietudes similares a las nuestras, intercambiando experiencias, conociendo sus problemáticas y aprendiendo.
Por último, nos sobra ilusión y ganas de trabajar de forma desinteresada, respetando el trabajo hecho que ha sido mucho e importante. Es el momento de dar un empujón si queremos que la situación del EAT y la de otras razas en situación crítica cambie, toca hacer cosas nuevas.