Euskal Artzain Txakurra

Una raza
en peligro de extinción

Conócenos

 

El Euskal Artzain Txakurra no consigue salir de la situación de riesgo

 

Los datos que publica anualmente la RSCE, sobre el número de ejemplares caninos registrados por raza, ponen en evidencia la frágil situación del Euskal Artzain Txakurra.

En los últimos 10 años, hemos visto periodos esperanzadores, alcanzándose en el año 2017 los 108 ejemplares registrados.
Sin embargo, la caída de registros en los años 2018 y 2019 nos devuelven a la realidad, al retroceder a cifras similares a las del año 2015, con un descenso del 45% respecto del mejor año 2017.

A partir del año 2020 se inicia una tímida tendencia ascendente, pero no se consigue llegar al centenar anual de ejemplares registrados.

Al analizar estos gráficos, téngase en cuenta que, los datos proporcionados corresponden a la suma de los registros de ejemplares de Euskal Artzain Txakurra de las dos variedades, Iletsua y Gorbeiakoa, lo que implica que la situación sea más trágica.

Comparando estas cifras con las de otras razas caninas catalogadas en riesgo de extinción, o que lo han estado en un pasado reciente, queda patente que la recuperación del Euskal Artzain Txakurra no pasa por su mejor momento.

Estos resultados dejan patente la necesidad urgente de implementar cambios en la gestión y recuperación de la raza.
Ver más gráficos de la situación del Euskal Artzain Txakurra

 

Nuestro Objetivo: QUE NO DESAPAREZCAN

El Euskal Artzain Txakurra es un patrimonio natural y cultural que debemos cuidar para garantizar su supervivencia

Es una de las razas caninas autóctonas de Euskal Herria.
En la actualidad, está catalogada como raza en peligro de extinción, debido al escaso número de ejemplares existentes.
Una raza se considera en peligro de extinción cuando su población de hembras con capacidad reproductora es inferior a 1000 ejemplares.


Existen dos variedades en la raza Euskal Artzain Txakurra: Iletsua y Gorbeiakoa

Sus diferencias más significativas son la textura y colores del pelaje, la forma de la cabeza y longitud del hocico, y las proporciones anatómicas. Consulta el estándar gráfico comparado para ver sus diferencias morfológicas.


Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak elkartea lo constituimos un grupo de personas que quiere trabajar en pro de la recuperación mejora y difusión del Euskal Artzain Txakurra

Somos una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2016. Nos gusta el trabajo en equipo, la colaboración y el intercambio de experiencias y buenas prácticas con otras organizaciones que trabajen pro de la recuperación de razas autóctonas.


Conoce las actividades de EAT Adiskideak

A lo largo del año tienes muchas ocasiones de conocernos


Tanto en la sección de Eventos como en nuestro muro de FACEBOOK nos hacemos eco de ferias y exposiciones de interés, informando de aquellas en las que participamos.

También encontrarás información de actividades organizadas por la propia asociación, EATAdiskideak Elkartea, como salidas al monte y espacios naturales de interés, concursos de fotografía, y cualquier otra actividad en la que tenga cabida el Euskal Artzain Txakurra (Perro Pastor Vasco).


¡Infórmate y participa!


Cómo contactar con EAT Adiskideak

Formulario Contacto

Nos gusta recibir consultas, sugerencias, opiniones, colaboraciones, etc.
Para contactar con EAT Adiskideak, cumplimenta el siguiente formulario





    Política de privacidad

    captcha


    También estamos en: