Queremos despedir el año agradeciendo a todas las personas que, de una u otra forma, estáis colaborando en la recuperación del Euskal Artzain Txakurra, acudiendo a las ferias, preguntando por la situación de peligro del EAT, colaborando de forma desinteresada en las actividades que organizamos, queriendo participar con vuestro EAT en el Estudio Genético, a las que nos escribís desde el otro lado del Atlántico porque tenéis un artzain txakurra, a los pastores y pastoras que trabajáis por mantener su instinto, a nuestras estimadas investigadoras Marian y Maite, y cómo no, a nuestros queridos socios y socias indispensables para que este proyecto continúe creciendo.
El sábado 28 de diciembre asistimos al Gabon Zahar Azoka en Elgoibar, última feria tradicional agrícola y ganadera del año y podemos decir que el balance no puede ser mejor.
Hemos superado el compromiso de reunir una media de 50 muestras anuales, al haber alcanzado casi las 90 muestras. Además, ya se han analizado un primer grupo de 57 muestras que ya se encuentran en la Unidad Banco de ADN del Servicio General de Genómica – SGIker (UPV/EHU), lo que constituye un primer paso en el proyecto de Estudio Genético del Euskal Artzain Txakurra (EATAG).
Termina un año pero el trabajo continúa, ahora estamos preparando las primeras tarjetas con el perfil genético que entregaremos a sus propietarios.
Os animamos a seguir nuestro proyecto a través de Facebook Euskal Artzain Txakurraren Adiskideak o envíanos un correo electrónico a la dirección idazkaritza@euskalartzaintxakurra.org .
Concierta una cita cumplimentando este formulario. Acordaremos una cita y tomaremos una pequeña muestra de sangre, que será incluida en el banco de ADN de la UPV/EHU.
Para ayudar en la financiación del estudio, hemos publicado un calendario con las fotos más votadas en nuestro concurso de fotografía celebrado el pasado mes de septiembre, hay fotos muy bonitas, seguro que os gusta.